top of page

Lo que debes saber sobre alguien con TCA

Foto del escritor: Luiza ValenciaLuiza Valencia




Hoy te hablaré desde la experiencia porque aún no hay tanta difusión sobre un tema súper importante en la sociedad que son los Trastornos de la Conducta Alimentaria, por sus siglas "TCA". Te escribiré varios puntos para que seas empática(o) a las personas que están viviendo una situación así.


  1. No existe una sola razón por la cuál se desarrolle un TCA, son multifactoriales. Es decir existen muchas situaciones que lo detonarán.

  2. Es una enfermedad mental.

  3. Si un TCA no se sana, no se quita, solo se transforma. Ejemplo, puede que hoy vivan con anorexia pero en un tiempo se puede pasar a un trastorno por atracón.

  4. Vivir con un TCA es estar en guerra d i a r i a m e n t e con tu cuerpo, odiando y rechazando lo que ves en el espejo.

  5. No se trata solo de la comida, son los traumas y vivencias dolorosas que has vivido, no has sando y se detonaron en un TCA.

  6. NO es tener #fuerzadevoluntad es una vocecita que acompaña a las personas todo el tiempo que las controla.

  7. Es vivir en constante ansiedad por preocuparte por lo que comerás.

  8. Detrás de un TCA hay depresión, de hecho el 30% de los pacientes han pensado en el suicidio y 25% lo han intentado.

  9. El TCA puede vivir en todo tipo de cuerpo. Existe la creencia que solo está en personas muy delgados, el peso aquí no determina nada.

  10. El TCA no respeta género ni sexo ni nivel socieconómico.

  11. Quisiera decirte que un TCA solo dominan los hábitos de alimentación pero es mentira, dominan tu vida entera, cada accion, relaciones sociales, pensamientos, vida sexual... todo.


Y ahora, ¿ves y entiendes un poquito la importancia de hacer consciencia sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria?



 
 
 

Commentaires


bottom of page